Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

CATALUNYA O LA COMPETENCIA POR EL DISCURSO CONTRA LA INMIGRACIÓN

Imagen
Si los analistas electorales (sobre todo los del PSOE) aún no han encontrado razones que expliquen el creciente apoyo al discurso contra la inmigración en los comicios del 22 M deberían dar una vuelta por Les Planes o La Florida, en L´Hospitalet de Llobregat, junto a Barcelona. Chicas de ultradercha en clásico desfile Hace años esos barrios fueron  la única acogida (muy poco hospitalaria) para los andaluces que emigraban a la Barcelona de los 60. Miles de familias de Málaga y de Jaén, de Almería y de Granada llegaron, se acomodaron como pudieron, vivieron, amaron y murieron en esos barrios inmensos, tristes y sin embargo esperados como la lluvia por los barraquistas.  "Los otros catalanes" los llamaba en 1957 Paco Candel en la novela  Donde la ciudad cambia de nombre .  Algunos de ellos progresaron y se fueron de allí. Otros permanecieron, encajonados por su propio destino. Los años les fueron pasando entre calles que se iban degradando como ellos. Vivieron tant...

LLENAR EL HUECO: ¿POR QUE HA CRECIDO EL DISCURSO XENÓFOBO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 22 MAYO?

Imagen
La palabra xenofobia ha estado en muchas bocas y en muchos discursos en las pasadas elecciones locales y regionales del 22 de mayo en España. Y la inmigración ha sido una pelota pateada hasta la saciedad por un puñado de dirigentes políticos que han sacado gran rédito.  Josep Anglada , un tipo al que nadie escuchaba demasiado en los grandes partidos hace 10 años, ha pasado de tener 17 a 67 concejales en toda Catalunya. Su Plataforma X Catalunya , una formación de extrema derecha, ha cosechado unos 75.000 votos. Quizás no sea mucho sobre 4 millones de electores en Catalunya, pero el poder simbólico de su entrada en ayuntamientos del cinturón rojo catalán es impresionante. El hombre que afirma "un moro nunca será un español" ha logrado en Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad más poblada de Catalunya, un 7,3% de los votos y 2 concejales. La formación ha entrado en el Ayuntamiento de Mataró, en Sant Boi de Llobregat, en Santa Coloma, un territorio que hoy se parece muc...

DESPUÉS DE LA INDIFERENCIA: LA ARENGA INCENDIARIA DEL PP

Imagen
Hoy se eligen en España ayuntamientos y gobiernos regionales mientras miles de personas en más de 30 ciudades acumulan lemas y frases que destilan hastío. A estas horas de la llamada #spanishrevolution cuesta saber qué es o qué busca, pero es evidente que hay un grito contra la indiferencia. La indiferencia de los políticos por algunas pocas cosas muy esenciales suele tener consecuencias explosivas. A veces son explosiones brillantes y fructíferas, como las acampadas en España, dede el KM 0 hasta pequeñas plazas en pequeñas ciudades. A veces el fruto de la indiferencia de los políticos es el ascenso de la arenga incenciadiaria contra el extranjeros. Estación Sol. El muro de las reivindicaciones Estas elecciones son las primeras en las que votan ciudadanos extranjeros. Casi medio millón de personas. Pero ese hecho, en sí un avance democrático, apenas ha motivado reflexión sobre lo que implica. Porque en estas elecciones si la inmigración ha sido parte del debate lo ha sido como condi...

DEL CONTROL SANITARIO A LOS EXTRANJEROS Y DE LA DEMOCRACIA REAL

Imagen
“ Muchos inmigrantes , cuando llegan aquí, están infectados con tuberculosis,  sarampión o enfermedades que en España estaban erradicadas. Debemos seguir el control para que esas enfermedades no nos cuesten más. Cada inmigrante debería pasar un control sanitario antes de empadronarse en el municipio ".  Con esta propuesta el Partido Popular de una pequeña ciudad  (Tortosa) de la provincia de Tarragona, la más meridional de las provincias catalanas, se ha colado en varios medios de comunicación, de nuevo con la inmigración como amenaza. La Vanguardia, El Periódico, Avui, las radios, entre otros medios "serios", se hacen eco de la propuesta . Tiene rango de idea. El ultraderechista Anglada por las calles de Tortosa Tortosa es una ciudad media en la que viven unas 32.000 personas . En las pasadas elecciones hubo 14.000 votantes . El primer partido fue Convergencia, el segundo el PSC (socialistas), el tercero Esquerra Republicana, el cuarto Iniciativa per Catalunya (IU)...

EL PP SUBE LA TENSIÓN CONTRA EL EXTRANJERO

Imagen
“Mano dura contra los que no se adaptan” "Sacaré de esta ciudad a los inmigrantes que han venido a hacer la vida imposible a los vecinos”  “Les recortaremos todas las ayudas sociales" "Presionaremos policialmente hasta enviarlos fuera” Podrían ser las palabras de cualquier líder de la extrema derecha en auge , de esa extrema derecha que sin opciones de gobernar marca la agenda política. Sin embargo son las palabras del dirigente de un partido con opciones claras para gobernar. Sobre todo en su ciudad (Badalona), a la que tanto anima a incendiarse, sin conseguirlo por ahora. Conocido folleto del PP catalán en Badalona El tono del PP ha subido desde hoy en Catalunya. Y seguirá así hasta el miércoles, cuando Rajoy se acerque a dar un empujón a los conservadores catalanes y tenga que decir algo sobre la inmigración. Las propuestas del PP parecen (o están) sacadas del catálogo paneuropeo de la extrema derecha. Maneja iniciativas como "la expulsión de multirrei...

Elecciones Municipales y Autonómicas 2011: EL DOBLE RASERO DEL PP CON LA INMIGRACIÓN

Imagen
Que el Partido Popular pone en práctica dos estrategias discursivas distintas respecto a la inmigración es algo que venimos observando desde hace años.  Y en estas elecciones es más patente.  No se trata de que utilice la inmigración como una herramienta de captación de voto (y de desgaste del contricante, muchas veces gobiernos locales del PSOE que gestionan altos porcentajes de población inmigrada. Eso ya lo ha hecho en varias elecciones y especialmente en las pasadas autonómicas de Catalunya, con resultados prometedores. Se trata de que en Catalunya aviva los sentimientos más negativos hacia la inmigración y en Madrid hace justo lo contrario. Con pleno cálculo de sus consecuencias Musulmanes en la calle Norte de Lleida  El doble discurso del PP responde, entre otras cosas, a dos claves muy sencillas: marroquíes y Plataforma x Catalunya . El discurso sobre la amenaza de la inmigración , sobre su molesta presencia, encuentra en la inmigración marroquí y musulman...

INMIGRANTES EN LA SANIDAD: EL DISCURSO DE LAS EMOCIONES

Imagen
" ¿Cuánto nos cuestan los inmigrantes? " es una pregunta que suele diseminar la estrategia conservadora para quebrar la fidelidad de los electores perjudicados por la crisis con los partidos progresistas. Con esa pregunta, y varias falaces respuestas, se expande sin necesidad de fundamento la creencia de que, en la crisis, los extranjeros "reciben más". A veces se trata de argumentos aparentemente objetivos, argumentos de autoridad, basados en datos incuestionables: "El paro inmigrante cuesta ya al Estado 59 millones, un 33 por ciento más que en 2005". Esa fue una noticia publicada por el diario EXPANSIÓN en septiembre de 2006, bastantes meses antes de percibirse la crisis. Se basaba en un estudio de La Caixa que afirmaba que sin extranjeros, la economía catalana caería un 0,6% al año. Pero los medios más conservadores resaltaban que "no todos los efectos de la inmigración eran positivos".  Otras veces es el rumor local el que corre con velo...

INDOCUMENTADOS EN LA REPÚBLICA DEL DESTIERRO

Imagen
Hace 23 años conocí a un chico argentino de la provincia de Jujuy, de un departamento llamado Rinconada, cerca de la frontera con Bolivia. A pesar de declararse argentino había hecho el servicio militar en Bolivia. Contaba esta historia: una vez viajaba en uno de esos polvorientos autobuses que llevaban a la gente desde Jujuy a Bolivia, normalmente a buscar sustento en algo, aunque fuera en el salitre. Bandera argentina en Jujuy El ejercito interrumpió el viaje. Varios militares subieron a inspeccionar el pasaje, preguntaron su nombre al chico de la Rinconada, le pidieron su documentación y como no tenía ni un mísero papel que enseñar lo detuvieron.  Él, desesperado, gritaba: "Soy argentino".  Pero a los militares bolivianos, acostumbrados a abusar de sus semejantes, no les importaba mucho esa declaración. Tenía aspecto de boliviano, era hombre, era joven y no tenía documentos: suficiente para ser reclutado. Se lo llevaron y estuvo casi un año en un cuartel de Tupiza, ce...