INMIGRANTES EN ARGENTINA HOY
El diario Clarín publica hoy un artículo de Sandra Cesilini sobre los inmigrantes que hoy habitan la Argentina, los que tomaron el relevo de los viejos inmigrantes italianos y españoles, que llegaron en similares condiciones de precariedad... y desprecio en ocasiones:
"Ese desprecio a los meridionales se extendía a los otros despojados
del encanto europeo del Norte: pueblos indígenas, afrodescendientes y
gauchos. En el siglo XXI, los herederos de esa masa europea
desposeída de todo y despreciada (los sin esperanza), travestidos en
argento-europeos, reproducen ese estigma hacia el que viene a vivir a la
Argentina (especialmente si sus diferentes rasgos permiten
aislarlos rápidamente y colgarles un mote de distintos, aunque nunca se
aclare respecto a qué."
"Todos los que llegan esperan cambiar su destino
al igual que nuestros abuelos italianos, españoles, judíos, árabes. Si
contáramos en nuestra memoria con una herramienta para traer las
condiciones de vida de nuestros ancestros migrantes ante nuestros ojos y
revivir en nuestra mente sus sufrimientos, quizá podríamos congelar nuestras tendencias destructivas y fratricidas,
usando la memoria para una reconstrucción de la nación sobre bases
distintas, superando la visión, utilitarista, de la inmigración y
pensando a los migrantes como un elixir enriquecedor de nuestra cultura."
¿Quieres adquirir tu visa eb5? La también llamada Green card pueden obtenerla mediante una inversión económica. No sólo el inversionista sino también su cónyuge y sus hijos solteros menores de 21 años pueden obtenerla. Para mayor información del tema entra aquí…
ResponderEliminar