EN UNA DÉCADA 265 MILLONES DE PERSONAS MIGRARON POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

En 2018, más de 17 millones de personas en 144 países y territorios fueron desplazadas debido a desastres ambientales, en buena parte consecuencia del cambio climático. 

En el primer semestre de 2019 se produjeron 7 millones de nuevos desplazamientos internos debido a desastres. 

El Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC) registra que en todo el mundo, en un período de once años (2008-2018), alrededor de 265,3 millones de personas fueron desplazadas internamente como respuesta a desastres. 

Las regiones más afectadas fueron Asia meridional y oriental y el Pacífico. 

En particular, Filipinas, China y la India registraron el mayor número de desplazamientos por desastre en 2018. 

En 2018, el desplazamiento ha sido causado principalmente por fenómenos meteorológicos extremos, especialmente tormentas (9,3 millones) y ciclones, huracanes y tifones (7,9 millones). Particularmente devastadores fueron los monzones del suroeste en la India y el tifón Mangkhut en China y Filipinas. 

Si bien la mayor parte de la movilidad en el contexto del cambio ambiental y climático en general, incluido el desplazamiento por desastres, tiene lugar dentro de las fronteras de los países, algunas personas se ven obligadas a trasladarse al extranjero. 

Los procesos de inicio lento, como las sequías o el aumento del nivel del mar, también afectan cada vez más a la movilidad de las personas en todo el mundo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Resignación en el callejón argentino

La narrativa de la responsabilidad o el arte de dar pronto las malas noticias

150.000 INMIGRANTES SE QUEDAN MAÑANA SIN ATENCIÓN SANITARIA EN ESPAÑA